En el 2004 Michael Ignatieff publicó un trabajo sobre la ética en tiempos del terrorismo. El liberal canadiense se preguntaba cómo podía combatirse al enemigo sin terminar replicando sus métodos. Para derrotar al terrorismo era necesario recurrir a la violencia estatal y repensar en serio el espacio de los derechos. ¿Cómo puede una democracia liberal emplear técnicas que se apartan necesariamente de la carta tradicional de garantías sin destruir sus valores esenciales?
Estudió Derecho en la UNAM y Ciencia Política en la Universidad de Columbia. Es profesor de la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey. Ha publicado El antiguo régimen y la transición en México y La idiotez de lo perfecto. De sus columnas en la sección cultural de Reforma han aparecido dos cuadernos de Andar y ver.