¿Dejar que nos guste o no? En la decisión pesan componentes estéticos, éticos, políticos, y se juega el concepto que uno tiene de sí mismo
¿Chespirito?
NEGRO Y CARGADO / José Israel Carranza EN MURAL
5 MIN 00 SEG
¿Qué hacemos con Chespirito? Como pasa con algunas figuras muy prominentes de la llamada cultura popular (concepto ya anticuado y siempre resbaladizo), la popularidad indudable de que goza parece cancelar toda posibilidad de apreciar serenamente lo que fue, hizo y causó este artista. (Ahí está: porque al pronunciarse acerca de él parece que algo está comprometiéndose o arriesgándose, me tomó varios minutos decidirme a usar la palabra "artista", como si tuviera que justificar con sumo cuidado que Roberto Gómez Bolaños pueda ser tenido por tal). El paso del tiempo, en algunos casos, aplaca las pasiones y puede verse con distintos ojos lo que antes fue motivo de polarizaciones o disputas: a nueve años de su muerte, ya podemos estar de acuerdo en que Juan Gabriel fue un genio irrepetible, pero mientras vivía la disyuntiva era infranqueable: o lo adorabas o te repelía (o lo adorabas en secreto, tu gusto podía ser juzgado muy feamente). Pero con el creador del Chapulín Colorado la cosa siempre ha sido complicada. Al menos para los mexicanos.